Passion for Timber

El bosque como agente esencial en la protección del clima

El prodigio de la madera

Aprovechamos las maravillosas propiedades de la madera con conciencia verde. Porque la madera...

  • ... es el material de construcción que menos cantidad de energía necesita para su obtención, transporte y procesamiento.
  • ... posee una gran resistencia que permite construir estructuras de soporte.
  • ... cuenta con excelentes propiedades aislantes térmicas.
  • ... vuelve a crecer, por lo que siempre hay cantidades disponibles suficientes.
  • ... está disponible a nivel regional.
  • ... representa las mayores reservas de carbono gracias a la fotosíntesis de los árboles.
  • ... tiene una vida útil muy prolongada gracias al concepto de utilización en cascada, por lo que protege al clima y aumenta la cadena de valor añadido.
  • ... su eliminación tampoco genera emisiones de carbono, y por lo tanto presenta un impacto medioambiental positivo.

Respeto por la naturaleza

Pfeifer obtiene la materia prima exclusivamente de bosques gestionados de manera sostenible en el centro de Europa. Así aportamos nuestro granito de arena para lograr un futuro ecológico y sostenible.

Madera y CO₂

Lucha activa contra el cambio climático

Se puede explicar de forma rápida por qué los productos duraderos de madera son tan beneficiosos para el clima: Los árboles extraen del aire el dióxido de carbono de gases de efecto invernadero, lo transforman gracias a la luz del sol en carbono y oxígeno y almacenan este carbono en la madera. Los productos Pfeifer absorben este CO2 durante décadas y reducen al mismo tiempo el consumo de combustibles fósiles, la base de otros materiales de construcción.

Por lo tanto, la construcción en madera lucha de forma activa contra el cambio climático.

Cifras y datos
  • 21.000 litros de oxígeno es lo que emite un abeto de 20 metros al día, que es lo que 35 personas necesitan para respirar
  • 1 metro cúbico de madera almacena el carbono de una tonelada de CO2.
  • Alrededor del 50% de la madera se compone de carbono puro. Esto son alrededor de 250 kg por m³.
  • En los bosques austríacos hay más de 1.000 millones de metros cúbicos de madera.
  • Dentro hay almacenadas alrededor de 800 millones de toneladas de carbono. Esto representa alrededor de 3.000 millones de toneladas de CO2 y con eso la cantidad de gases de efecto invernadero que se expulsan en Austria multiplicada por 35.
  • Cada 40 segundos crece en Austria la madera suficiente para construir una casa unifamiliar.
  • La superficie de bosques de Austria aumenta el equivalente a 5.500 campos de fútbol cada año.

100% reciclaje

La cadena de valor añadido de Pfeifer sigue el principio de «0 residuos», y por lo tanto queda completamente cerrada. En otras palabras: La madera, como materia prima, se aprovecha al 100%. Esto no lo prescriben únicamente los principios básicos de la ecología y la economía, sino también nuestras creencias profundas.

El uso sostenible de la materia prima es nuestro motor y nuestro mayor logro.

Eficiencia

Reciclaje sin residuos

Gracias a la optimización de nuestra técnica producimos de cada tronco tanta madera aserrada como sea posible y como consecuencia una gama de productos amplia y duradera. Convertimos los residuos como serrín, virutas de madera y corteza en tacos para palés o biocombustibles en forma de pellets y briquetas. Así generamos también electicidad ecológica en nuestras propias centrales térmicas de biomasa. Así, Pfeifer es sinónimo de utlización eficiente y sostenible de la materia prima, la madera.

Disponibilidad

La gestión forestal sostenible certificada y los socios comerciales de confianza conforman las condiciones de nuestra gama de productos de alta calidad y disponibilidad inmediata. Nuestros modernos aserraderos y la eficiente colaboración de nuestras plantas de ventas y de producción aseguran la disponibilidad y la capacidad de suministro constante.
En todo el mundo. Just-in-time.

Suministro de madera muy cerca

Sabemos de dónde y de quién obtenemos troncos de alta calidad, y cómo hacerlos llegar a su lugar de destino lo más rápido posible. Para evitar los transportes innecesarios, nuestras fábricas se encuentran en las regiones con más bosques de Europa. Así, entre entre el lugar donde se tala la madera y el aserradero hay un máximo de 150 km en línea recta.

nuestras relaciones comerciales

Troncos con pedigrí: nuestros troncos proceden de la explotación forestal sostenible

Sostenibilidad en Pfeifer